Llegar a Can Soler no representa ningún problema, está situada en la carretera de Sant Cugat (La Rabassada) núm. 114, en el barrio de Sant Genís dels Agudellls, justo enfrente del restaurante Los Pinos (hoy en desuso y okupado) y en el que también hay una fuente.
Pero veamos la que hemos venido a ver, que tiene alguna que otra singularidad…
Vistas de la masía y su entorno, huertos, balsa que recoge el agua…
El caño por el que llega el agua y que la vierte a la balsa.
Construcción a la que llegaba el agua para su decantación, es una lástima que se dejara sin uso…
Tras unas horas de limpieza (sin ser demasiado exhaustiva) pude apreciar el inteligente sistema de decantación… sin duda alguna, el agua llegaba a su destino absolutamente cristalina y sin residuos sólidos.
1841, la fecha en el vano, de la masía se tiene constancia de su existencia desde el año 1801 -actas capitulares del monasterio de Sant Jeroni.
Al fondo, a ras de suelo, llega el tubo que portaba el agua, la vertía a un pequeño depósito que está comunicado con el que tiene al lado, al llenarse estos 2 depósitos y tras salvar una pequeña rasa el agua pasaba a través de un par de «canales» de plomo hasta los 2 depósitos siguientes, una vez allí al ir llenándose esos vasos comunicantes el agua pasaba por un tubo hasta el último depósito, en el que un filtro hacia la última labor para obtener un agua que ya me habría gustado poder beber.
Ahora, tan sólo queda encontrar la mina desde la que viene este agua…
Pingback: F214-Font de Can Soler » Fonts de Collserola
hola, muy interesate tu blog. Realizamos actividades de jardineria en el entorno de la masia de Can Soler diàriamente, no sabia esta particularidad de la balsa. Me gustaria hacer-te alguna pregunta, también aportarte informació, ya que conocemos bien el lugar. Mi correo es joan.gubern@els3turons.org
saludos
Joan